Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas.Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.

La Unidad de Ensayos Clínicos del Hospital público de La Princesa, acreditada por el Consejo de Salud del Golfo Pérsico

PARA ESTUDIOS DE BIOEQUIVALENCIA

Este reconocimiento internacional obtenido por la Unidad de Ensayos Clínicos del Hospital Universitario de La Princesa la convierte en la primera de nuestro país en contar con ella, y no sólo reafirma el compromiso con la calidad y el cumplimiento de las Buenas Prácticas Clínicas, sino que también supone una ventaja significativa para obtener la confianza de los promotores.

De esta manera los promotores que colaboren con  la Unidad verán simplificados los procesos de registro ante las autoridades del Consejo de Salud del Golfo, lo que se traduce en una mayor agilidad y eficiencia de cara a la comercialización de medicamentos genéricos en los mercados mundiales.

28 años de existencia de la Unidad de Ensayos Clínicos 

La Unidad de Ensayos Clínicos del Hospital Universitario de La Princesa se creó en el mes de diciembre de 1997. Desde  entonces ha implementado grandes mejoras a nivel estructural, con la ampliación de 4 a 18 el número de camas además de tres sillones para tratamientos ambulatorios. El equipo multidisciplinar, liderado por la Dolores Ochoa como directora de la Unidad, Manuel Román como subdirector, y Sergio Luquero como coordinador, consta actualmente de 18 profesionales entre farmacólogos clínicos, médicos, enfermeras, técnicos de laboratorio, coordinadores de estudios y calidad, y auxiliares administrativos.

Con respecto a su actividad desde los inicios se han ha realizado más de 300 ensayos de Fase I (primera administración en humanos y bioequivalencia) así como más de 20 ensayos clínicos con vacunas. En la actualidad colabora en más de 60 ensayos clínicos en las áreas de cardiología, dermatología, digestivo, endocrinología, infecciosas, neurología, oncología médica, oncología radioterápica entre otros.

La reciente acreditación por parte del Consejo de Salud del Golfo para realización de estudios de bioequivalencia de la Unidad de Ensayos Clínicos del Hospital Universitario de La Princesa se suma a las distintas certificaciones de calidad que ha ido obteniendo a lo largo de su trayectoria, destacando en 2011 el “Certificado de cumplimiento de Normas de Buena Práctica Clínica» que otorga la Subdirección General de Evaluación y Control de la Comunidad de Madrid y que está vigente tanto en el Estado Español como en la Unión Europea. Por otra parte, en el 2016, se evaluó y certificó también el cumplimiento de los requisitos de la norma ISO 9001:2015 por su sistema de calidad.