Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas.Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.

Convocatoria taller de Propiedad Industrial e Intelectual

El próximo 15 de marzo, el Instituto de la Princesa acoge un taller de Propiedad Industrial e Intelectual enfocado a la protección de resultados de investigación en el sector hospitalario.

La propiedad industrial e intelectual es un tema de máxima actualidad muy importante para proteger los resultados de la investigación y fomentar la transferencia de tecnología.Por este motivo se ha considerado oportuno ofertar un taller para todos investigadores, médicos, personal técnico y enfermería del Hospital y del IIS.

El objetivo del taller es que los participantes adquieran nociones sobre la importancia de protección del conocimiento y sobre los requisitos necesarios para que los resultadossean susceptibles de protección, contemplando las particularidades que presentan las patentes biotecnológicas.

El taller tendrá una duración de 4 horas y se realizará en el aula de formación de la Fundación el próximo 15 de Marzo.

El taller será impartido por Abril Abogados un despacho legal especializado en la materia que cuenta con profesionales de reconocido prestigio

Programa del taller