Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.
Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web....
Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas.Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.
Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.
Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.
Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.
Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.
Bajo el lema La Princesa Innova, el Instituto de Investigación Sanitaria del Hospital Universitario de La Princesa acaba de presentar su Unidad de Innovación, que inició sus primeros trabajos en el año 2014, momento en el que se integróPlataforma Nacional de Innovación en Tecnologías Médicas y Sanitarias (ITEMAS).
La Dra. Carmen Suárez, jefe de servicio de Medicina Interna es la Coordinadora de la de la nueva Unidad que cuenta con 18 profesionales, de diversos estamentos del Hospital de La Princesa y del Instituto de Investigación y que, lo que persiguen desde esta estructura, es promover la generación de las nuevas ideas y proyectos tecnológicos que puedan surgir de los profesionales en beneficio de la atención de los pacientes. Se ofrece evaluación de los mismos, asistencia en futuro desarrollo tecnológico si es que lo precisan, asesoría sobre patentes, contactos con empresas, etc.
El acto de presentación ha tenido lugar en el transcurso de una sesión general del hospital y han participado algunos miembros de la Unidad como la Dra. Gema Vega, intensivista que explicó muy visualmente el concepto de innovación.
Nuevas ideas y proyectos innovadores
Por su parte, Antonio Rodríguez, técnico de Innovación y Gestión del Conocimiento, ha expuesto a los asistentes las diferentes asesorías y ayudas en del desarrollo de ideas que pueden encontrar en la Unidad de Innovación, así como algunos resultados de la actividad de la Unidad del año 2015, en el que se han evaluado 13 ideas nuevas, se han obtenido 2 patentes y se han solicitado otras 5. Y se ha contactado con 150 empresas.
A continuación otros profesionales como Ana Gago, neuróloga, Francisco Redondo, enfermero y Abelardo Aguilera, nefrólogo, han expuesto algunos proyectos innovadores que ya se están llevando a cabo en el centro. En concreto una nueva tecnología para predecir la aparición de una crisis de migraña, un innovador sistema para el registro de la actividad de la enfermería, y una nueva técnica en diálisis peritoneal.