Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.
Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web....
Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas.Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.
Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.
Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.
Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.
Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.
EL PROYECTO TACKSHS, EN EL QUE PARTICIPA EL INSTITUTO DE INVESTIGACIÓN SANITARIA DEL HOSPITAL UNIVERSITARIO DE LA PRINCESA, ACABA DE SER PREMIADO POR LA EUROPEAN NETWORK FOR SMOKING PREVENTION.
El proyecto TackSHS que responde a las siglas en inglés Tackling Second hand and Electronic Cigarettes Aerosoles en el que participa el Instituto de Investigación Sanitaria del Hospital Universitario de La Princesa, acaba de ser premiado por la European Network for Smoking Prevention.
El acto de entrega del galardón se realizó durante la Conferencia de Control del Tabaquismo que la ENSP celebró en la sede del Parlamento Europeo, en la ciudad de Bruselas la pasada semana.
Los investigadores del IP Princesa participantes en este proyecto son Joan Soriano, Julio Ancochea, Tamara Alonso y Liliana Vázquez investigadora predoctoral.
El Tackling Second Hand and Electronic Cigarettes Aerosoles tiene como objetivo mejorar el conocimiento sobre la exposición pasiva al humo del tabaco y los aerosoles de los cigarrillos electrónicos y el impacto que tienen en la salud.
El proyecto premiado que está coordinado por el Instituto Catalán de Oncología, es un nuevo estudio de investigación financiado por el Programa de Innovación e Investigación de la Unión Europea «Horizonte 2020». Tiene una duración de 4 años (noviembre de 2015-noviembre 2019) y un presupuesto total de 3 millones de Euros. El Dr. Esteve Fernández de la Unidad de Control de Tabaquismo del ICO fue el encargado de recoger el galardón.