Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas.Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.

La Unidad de Riesgo Vascular del Hospital de La Princesa obtiene la acreditación Excelente por parte de la Sociedad Española de Medicina Interna

CREADA EN 1990, ES UNA DE LAS UNIDADES PIONERAS DE ESPAÑA

La Unidad de Riesgo Vascular del Hospital Universitario de La Princesa ha obtenido recientemente la acreditación SEMI-Excelente como unidad avanzada. Esta certificación que es concedida por la Sociedad Española de Medicina Interna (SEMI) reconoce que cumple con los estándares de calidad exigidos en cuanto a asistencia, docencia e investigación. La Unidad de Riesgo Vascular del Hospital Universitario de La Princesa fue una de las pioneras en España, creada en el año 1990 por la Dra. Carmen Suárez, actual jefe de servicio de Medicina Interna. En la actualidad realiza más de 2.000 consultas anualmente relacionadas con factores de riesgo vascular, como la hipertensión arterial, la dislipemia o colesterol elevado, la diabetes tipo 2, el tabaquismo o la enfermedad vascular. Además, dispone de consultas telefónicas para los pacientes y un servicio de E-consultas enfocada a los médicos de Atención Primaria.

La obtención de la acreditación SEMI- Excelente de la Unidad de Riesgo Vascular no hubiera sido posible si no se cumplieran los criterios en cuanto a docencia y a investigación, además de los asistenciales. La docencia se materializa en las rotaciones por la misma de los 5 médicos residentes de  5º año con los que anualmente cuenta el servicio de Medicina Interna, así como de médicos rotantes de otros hospitales nacionales que la eligen como rotación optativa. Y con respecto a investigación, la Unidad ha participado en más de 20 ensayos clínicos y proyectos de investigación a lo largo de los años, tanto con financiación pública como privada.

Además, todos los integrantes, Dras. Carmen Suárez, Alejandra Gullón e Iluminada García, Dr.Pedro Pablo Casado;  así como el personal de enfermería Patricia Ibáñez y Alejandro Gallardo, pertenecen al Instituto de Investigación IISPrincesa dentro de la línea de investigación denominada“Nuevos avances diagnósticos y terapéuticos en enfermedades cardiovasculares” liderada por la propia Dra. Carmen Suárez.

17,3 millones de muertes al año  en el mundo por Enfermedad Vascular

La Enfermedad Vascular representa la principal causa de muerte en los países desarrollados, siendo el origen de 17,3 millones de muertes al año a nivel mundial. El 85 % de estas muertes se relacionan con enfermedad arteriosclerótica, incluyendo la enfermedad coronaria, la enfermedad arterial periférica y la patología cerebrovascular o ictus. Las previsiones futuras prevén un incremento de estas cifras determinado fundamentalmente por el envejecimiento de la población.

Por tanto, la existencia de Unidades de Riesgo Vascular acreditadas  como la del Hospital  Universitario de La Princesa con un abordaje integral y multidisciplinar del paciente, se hacen absolutamente necesarias para  la identificación y actuación precoz e intensiva de las personas con alto o muy alto riesgo cardiovascular. Estas actuaciones incluyen  prescripción de fármacos si procede, pero también consejo médico activo  y seguimiento para la adquisición de un estilo de vida saludable, incluyendo modificaciones en la dieta, realización de ejercicio físico regular y ayuda en el abandono de hábitos tóxicos como el tabaco o el alcohol.

La búsqueda de la excelencia del servicio de Medicina Interna al que pertenece la Unidad de Riesgo Vascular, ha sido constante desde siempre; prueba de ello es que, ya en el año 2012, obtuvo la certificación de calidad para el servicio completo según la norma ISO 9000:2008 que abarca todas las áreas (hospitalización, consultas, interconsultas, hospital de día, Urgencias y Gabinete de técnicas utilizadas en el desarrollo de su actividad). Por otra parte, la Unidad de Down del Adulto, también iniciativa pionera en España de este servicio, recibió un reconocimiento por parte  del Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (CERMI),  destacando su calidad,  el despliegue y mantenimiento de una estructura médica inédita en la sanidad pública.