Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas.Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.

Investigadores del IIS Princesa identifican células inmunitarias inflamatorias en pacientes COVID

La revista Journal Clinical of Investigation publicó el pasado mes de agosto un estudio cuyos autores son investigadores del Instituto de Investigación del Hospital Universitario de La Princesa (IIS Princesa), que se ha centrado en identificar los tipos celulares de sistema inmunitario innato que se afectan diferencialmente en la sangre de pacientes COVID-19 con distintos grados de severidad. Los resultados han indicado que en pacientes COVID-19 críticos que necesitan ser ingresados en UCI y recibir soporte respiratorio, ocurre una reducción de células dendríticas CD1c y monocitos inflamatorios (no clásicos y tradicionales) de la sangre. Estas mismas poblaciones celulares se encuentran muy enriquecidas en los infiltrados bronquiales de estos pacientes COVID-19 críticos, y presentan un elevado grado de activación. Además, se ha visto que la presencia de estas células está asociada a respuestas inmunes celulares de células T CD8+ en el pulmón. Por último, se ha observado que en pacientes COVID-19 leves se produce un aumento de monocitos transicionales en sangre, indicando que un incremento de estas células en circulación podría ser un biomarcador de buen pronóstico de la enfermedad.

Se trata un estudio colaborativo liderado por el grupo del Dr. Enrique Martin Gayo en el Servicio de Inmunología y el grupo del Dr. Julio Ancochea del Servicio de Neumología, pero en estrecha colaboración con los grupos del Dr. Francisco Sánchez Madrid, Dra. Cecilia Muñoz y Dra Alfranca de Inmunología, el Dr. Isidoro Gonzalez Alvaro del Servicio de Reumatología y el Dr. Joan B Soriano de Neumología, todos pertenecientes al Instituto de Investigación Sanitaria La Princesa. La mayoría de los experimentos fueron realizados por los Dres. Ildefonso Sánchez-Cerrillo y Pedro Landete.