Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas.Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.

Investigadores de la Princesa participan en los estudios sobre primer fármaco eficaz para la esclerosis

La Unidad de Enfermedades Desmielinizantes del Servicio de Neurología, del Hospital Universitario de la Princesa, cuya responsable es la Dra. Virginia Meca, ha participado en las investigaciones que permitirán crear un nuevo fármaco efectivo para aquellos pacientes con formas progresivas de Esclerosis Múltiple.

Los resultados de este ensayo clínico con una molécula llamada Ocrelizumab,en el que han participado investigadores del Instituto Princesa IP, han demostrado disminuir la progresión de la discapacidad en pacientes con un detreminado tipo de Esclerosis Múltiple denominada, Esclerosisi Primaria Progresiva.

Este importante avance podría ser el primer tratamiento eficaz para esta forma de enfermedad, y fue anunciado el pasado 28 de septiembre en el 31 Congreso del European Committe for Treatment and research in Multiple Sclerosos (Ectrims) que reunió en Barcelona a 9000 asistentes.

La Esclerosis Múltiple Primaria Progresiva es una enfermedad inflamatoria, autoinmune y neurodegenerativa en la que, con el paso del tiempo, se acumula déficit neurológico de forma progresiva en los pacientes afectados. Supone un 10-15% de los casos de Esclerosis Múltiple.

La única forma de tratamiento que se disponía hasta el momento era la rehabilitación y el tratamiento sintomático para mejorar la calidad de vida, pero ningún fármaco había conseguido retrasar la progresión de la discapacidad por lo que el Ocrelizumab abre una vía de clara esperanza para estos pacientes