Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas.Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.

El IIS Princesa, inicia una campaña de crowdfunding para un proyecto de investigación en Síndrome de Down

Investigadores de diferentes servicios del IIS Princesa iniciaron el pasado 4 de octubre una campaña de crowdfunding, a través de la plataforma solidaria “Mi grano de arena”, que pretende recaudar 17.500 € para poder desarrollar un proyecto de  investigación sobre el Síndrome de Down (Proyecto ReDown).

 

El Instituto de Investigación Biomédica del Hospital de La Princesa, con un proyecto de investigación sobre el Síndrome de Down, se ha acogido a una novedosa fórmula para financiar proyectos de investigación a través de la plataforma de crowdfunding. “Mi grano de arena” (www.migranodearena.org).  Esta plataforma solidaria (donaciones en grupo) tiene como objetivo recaudar fondos a favor de las ONG, recogiendo las aportaciones de particulares a favor de una causa social.

 

El proyecto Redown

 

Investigadores de los servicios de Nefrología y Medicina Interna del IIS Princesa se han propuesto liderar un estudio que intente arrojar luz sobre  la causa de que las personas que padecen Síndrome de Down no tengan eventos cardiovasculares, pero  sin embargo su huesos envejezcan prematuramente. Para ello pretenden evaluar el comportamiento de los riñones, huesos y vasos sanguíneos de  estas personas a través de métodos no invasivos, como ecografías a diferentes niveles y analíticas simples de sangre y orina para medir novedosos parámetros hasta la fecha no estudiados. Los resultados obtenidos de este estudio serán previsiblemente relevantes no sólo para las personas  con Síndrome de Down  sino para la población general .

El síndrome de Down es la anomalía cromosómica más frecuente en los recién nacidos vivos. Gracias a los avances médicos, la esperanza de vida de las personas con síndrome de Down ha aumentado considerablemente en las últimas décadas, incluso por encima de los 70 años. Por esta razón comienzan a aparecer en ellos enfermedades típicas del envejecimiento como la insuficiencia renal, situación poco explorada hasta la fecha. Dicha enfermedad acarrea consecuencias importantes sobre los huesos, vasos sanguíneos o el corazón. Por otro lado, el síndrome de Down se ha considerado un modelo libre de arterioesclerosis, situación que otorga a estas personas un mejor pronóstico desde el punto de vista cardiovascular (y hace que la presencia de infartos de miocardio o ictus sea muy baja en comparación con sujetos sanos para el mismo rango de edad

Este proyecto se enmarca en el convenio formado por las Fundaciones de Investigación del Hospital Universitario de La Princesa, Down Madrid y Down España y que garantizan que todos los fondos recibidos se destinaran exclusivamente a la realización proyectos de investigación en ese ámbito.

 

Funcionamiento del crowdfunding

 

El funcionamiento es muy sencillo, los interesados en realizar cualquier donación (no existe un importe mínimo), deberán ir a la página que el IIS Princesa posee en la plataforma: http://www.migranodearena.org/es/ong/2283/fundacian-de-investigacian-biomedica-del-hospital-la-princesa/ donde se detallan todos los proyectos que tiene activos el IIS. Pinchando en el proyecto podrán ver una información más detallada sobre el mismo. Clicando en la casilla “Haz tu donación”, podremos seleccionar la forma de pago o bien por tarjeta de crédito o bien por paypal, y rellenando una sencilla información podremos hacer nuestra donación.

Este proceso que lleva sólo unos minutos ayuda inmensamente al conocimiento de las enfermedades.