Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas.Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.

El IIS Princesa estrenará el año con 11 nuevos proyectos y 6 ayudas de RRHH financiadas por el Instituto de Salud Carlos III

A partir del 1 de enero de 2017, comenzarán en el IIS Princesa 8 nuevos proyectos de investigación, 3 redes de investigación temática,  2 nuevos Miguel Servet Tipo II, 2 Contratos predoctorales de formación en investigación en salud y 2 investigadores intensificados, financiados por el ISCIII.

 

Un año más la Subdirección General de Evaluación y Fomento de la Investigación del Instituto de Salud Carlos III, ha otorgado las subvenciones del Programa Estatal de Promoción del Talento y su Empleabilidad y del Programa Estatal de Fomento de la Investigación Científica y Técnica de Excelencia cofinanciadas con el Fondo Social Europeo y FEDER.

Este año se incorporan al Instituto Princesa ocho nuevos proyectos:

  • Alfonso Manterola, Fernando – Rivero Crespo, Fernando. Obtención de imagen diagnóstica molecular intracoronaria in vivo mediante el uso de Tomografía de Coherencia Óptica y nanopartículas funcionalizadas. PI16/00812.
  • Ayuso Mateos, José Luis. Trayectoria de salud mental, salud física y funcionamiento: tercera evaluación de una cohorte poblacional adulta. PI16/00218.
  • Chaparro Sánchez, María. Estudio prospectivo y multicéntrico sobre la epidemiología y características “ómicas” de la enfermedad inflamatoria intestinal de reciente diagnóstico en España. PI16/01296.
  • Egea Maiquez, Javier. Regulación redox de la respuesta inflamatoria en microglía: interacción Nrf2-NOX-inflamasoma NLRP3. PI16/00735.
  • González Rodríguez, Águeda. Impacto de las Proteínas Morfogenéticas Óseas en la progresión del hígado graso no alcohólico. PI16/00823.
  • Marazuela Azpiroz, Mónica. Estudio de integración de miRNAS y mRNAS en las enfermedades tiroideas autoinmunes: análisis de vías de susceptibilidad y marcadores de la enfermedad. PI16/02091.
  • Moreno Martín, Lucas Retortillo. Desarrollo de nuevos fármacos y biomarcadores para alteraciones moleculares recurrentes de ALK, RAS/RAF/MAPK/MEK, TERT y CHK1 en neuroblastoma de alto riesgo. PI16/02114.
  • Ríos Salgado, Cristóbal de los. El intercambiador sodio/calcio mitocondrial como diana terapéutica para el desarrollo de fármacos innovadores para el tratamiento de enfermedades neurodegenerativas e ictus. PI16/01041.

Tres nuevas Redes de Investigación Cooperativa:

  • Fresno Escudero, Manuel. Red de Investigación Colaborativa en Enfermedades Tropicales (RICET). RD16/0027/0006.
  • González Álvaro, Isidoro. Red de Inflamación y Enfermedades Reumáticas (RIER). RD16/0012/0011.
  • Santos Gil, Ignacio de los. Red Española de Investigación en Sida (RIS). RD16/0025/0012.

Dos contratos Miguel Servet Tipo II:

  • León Martínez, Rafael. CPII16/00014.
  • Ríos Salgado, Cristóbal de los. CPII16/00040.

Dos contratos Predoctorales de Formación en Investigación en Salud

  • García Donday, María. FI16/00386.
  • Sánchez Gómez, Inés. IFI16/00002.

Y dos doctores asistenciales han conseguido la Intensificación de su actividad investigadora:

  • Ayuso Mateos, José Luis. INT16/00182.
  • Pérez Gisbert, Javier. INT16/00086.

Estos nuevos proyectos, las nuevas incorporaciones y la intensificación de estos dos investigadores asistenciales, contribuirán de manera satisfactoria al desarrollo, de la investigación de calidad y de excelencia que se realiza en el IIS, y a cumplir sus objetivos científicos y estratégicos.