Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas.Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.

El Dr. Pérez Gisbert (Grupo 38) lidera junto a otros investigadores un nuevo proyecto de la plataforma digital UR-CARE

UR-CARE (United Registries of Clinical Assessment and Research) es una plataforma digital en la que, en breve, se incluirá información de pacientes con Enfermedad Inflamatoria Intestinal en toda Europa, con un objetivo tanto asistencial como de investigación. Dicho registro puede emplearse a nivel meramente local, pero también permite la colaboración nacional e internacional. Puede ser utilizado tanto por usuarios individuales (siempre que sean miembros de la European Crohn’s and Colitis Organisation) como por Grupos de Trabajo o Sociedades/Asociaciones Nacionales centradas en la Enfermedad Inflamatoria Intestinal. Esta herramienta cumple con todos los requisitos de seguridad (ley de protección de datos, auditorías anuales, etc.), así como legales y éticos establecidos a nivel europeo.

El Dr. Gisbert, miembro del Instituto de Investigación Sanitaria Princesa y coordinador de la Unidad de Atención Integral al Paciente con Enfermedad Inflamatoria Intestinal del Hospital de La Princesa -una unidad de referencia nacional e internacional en la que se atiende actualmente aproximadamente a 1.800 pacientes con esta enfermedad- es uno de los líderes de este ambicioso proyecto, siendo miembro del comité científico de la plataforma UR-CARE y, además, responsable del comité de investigación de la European Crohn’s and Colitis Organisation. El comité de la plataforma UR-CARE ha dirigido el desarrollo del proyecto desde los inicios y tiene como misión velar por su buen funcionamiento y evaluar las propuestas de estudios multicéntricos de los diversos investigadores europeos. Así mismo, el comité es el responsable de elaborar las normas de autoría y de vigilar la correcta publicación de los resultados de los estudios en revistas biomédicas, que se espera sean de alto impacto.

Los beneficios de esta herramienta para la práctica clínica son evidentes, pues permite disponer de un registro actualizado de los pacientes atendidos en la Unidad, con la posibilidad de obtener, en tiempo real, información tan relevante como la frecuencia de uso de fármacos inmunosupresores o biológicos. Finamente, UR-CARE facilita el escenario ideal para la realización de estudios colaborativos ¾con la participación de decenas de países, centenares de médicos y miles de pacientes¾ que, sin duda, permitirán profundizar en el conocimiento de la Enfermedad Inflamatoria Intestinal, mejorando el cuidado de los pacientes, y que se materializarán en publicaciones de alto impacto bibliométrico.