Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas.Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.

Dos especialistas del Hospital de La Princesa, nombrados Catedráticos en la UAM

ESTEBAN DAUDÉN, JEFE DE DERMATOLOGÍA, Y JAVIER P. GISBERT, GASTROENTERÓLOGO

Los doctores Esteban Daudén Tello y Javier Pérez Gisbert, jefe de Servicio de Dermatología y gastroenterólogo, respectivamente, del Hospital Universitario de La Princesa han sido reconocidos catedráticos del Departamento de Medicina de la Universidad Autónoma de Madrid. de Dermatología y Aparato Digestivo respectivamente. La resolución, publicada en el BOE, se ha producido conjuntamente entre la institución educativa y la Consejería de Sanidad de la Comunidad de Madrid por la que se nombra personal docente e investigador funcionario universitario vinculado con instituciones sanitarias. En esta misma resolución, se ha reconocido como profesores titulares de sus especialidades al Dr. Javier Aspa, neumólogo, y a la Dra. Paloma Caballero, radióloga.

El Dr. Daudén Tello ostenta, desde 2017, la jefatura del Servicio de Dermatología del Hospital Universitario de La Princesa. Como investigador, posee 5 sexenios de investigación, publicando más de 380 artículos  y  recibiendo al menos 50 premios, entre ellos, el máximo galardón en Dermatología“Juan de Azúa”  en tres ocasiones,. Su línea de investigación ha estado enfocada a las enfermedades inflamatorios inmuno-mediadas, con especial atención a la Psoriasis, de la que es uno de los mayores expertos  tanto a nivel nacional como internacionalmente..

Daudén Tello comenzó en docencia como profesor asociado de la Universidad Complutense y como profesor titular en la Universidad Autónoma de Madrid donde, a partir de ahora, poseerá una cátedra en Dermatología. Es también, presidente de la Fundación Investigación Clínico-Dermatológica y, desde 2022, Académico Electo de la Real Academia Nacional de Medicina en España.

Por su parte, el Dr. Javier P. Gisbert es médico especialista del Servicio de Aparato Digestivo del Hospital  Universitario de La Princesa y jefe de su Unidad de Enfermedad Inflamatoria Intestinal que se ha posicionado como referencia al ser la primera unidad española en recibir la certificación de calidad GETECCU. Por su trabajo asistencial, ha sido elegido como uno de los 10 médicos con mejor reputación sanitaria de la especialidad en España.

En su labor investigadora, ha participado en más de 250 proyectos como investigador principal y ha publicado más  de mil artículos científicos, ocupando el primer puesto en el ranking español de Gastroenterología en cuanto a citaciones web según Google Académico. Ha sido miembro de la European Crohn’s and Colitis Organisation, del European Helicobacter and Microbiota Study Group y responsable de investigación de GETECCU, desempeñando el cargo de Presidente de estas dos últimas entidades. En relación a la docencia es profesor titular en la Universidad Autónoma  y ha dirigido más de 20 tesis doctorales.

Profesores titulares

La resolución publicada por el BOE también hace mención la concesión de la plaza de profesor titular en la Universidad Autónoma de Madrid al Dr. Francisco Javier Aspa Marco, jefe de sección del Servicio de Neumología del Hospital Universitario de La Princesa, así como coordinador de la consulta monográfica de Cáncer de Pulmón y del Comité de Tumores Torácicos. Aspa también ocupó el cargo de director médico de este hospital y  en la actualidad es  coordinador de Unidades de Apoyo del Instituto de Investigación Sanitaria.

La Dra. Paloma Caballero Sánchez-Robles es especialista en Radiología así como la Jefe de Sección de Radiología Cardiotorácica del Hospital de La Princesa. En su labor de investigación, ha publicado 105 artículos y un manual de Radiología General, siendo sus líneas de estudio el Síndrome de Apnea del Sueño, la Enferemedad Tromboembólica venosa o la Fibrosis Quística.

Caballero mantiene una estrecha colaboración con la Universidad Autónoma en la que ha impartido más de 200 clases de Radiología y dirigido 8 tesis doctorales desde hace más de 25 cuando comenzó su actividad docente como profesora asociada del departamento de Medicina del que ahora ya es profesora titular.

Esteban Dauden Tello Javier Pérez Gisbert Dr Javier AspaDra Paloma Caballero