Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas.Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.

Diez investigadores del IIS Princesa en el ranking de los 656 más importantes investigadores en Ciencias de la Salud residentes en España

Un año más el Grupo para la Difusión del Índice h (DIH) (http://indice-h.webcindario.com) ha actualizado su listado con los  científicos con mayor índice h de entre los que trabajan en España. Entre los 142 investigadores de la Comunidad de Madrid que recoge este listado, 12 de ellos pertenecen al IIS Princesa.

El Grupo para la Difusión del Índice h (DIH) (http://indice-h.webcindario.com) lleva años actualizando un listado que recoge información sobre 3.947 investigadores que trabajan en España, divididos en cinco áreas de conocimiento que recoge: Biología, Ciencias de la Salud, Ciencias de la tierra, Física, Matemáticas, Química y Tecnología, Ingenierías y Ciencias aplicadas y  estas  a su vez en 157 áreas de investigación.

De los 656 investigadores recogidos en el área de Ciencias de la Salud, 142 pertenecen a la Comunidad de Madrid y 10 de ellos al Instituto de Investigación Biomédica Hospital Universitario de La Princesa en 7 áreas de investigación distinta:

Dr. Fernando Alfonso Manterola. Cardiac & Cardiovascular Systems.

Dr. Carlos Blanco Guerra. Allergy.

Dr. José Cordero Ampuero. Orthopedics.

Dr. Esteban Dauden Tello. Dermatology.

Dr. Manuel Fresno Escudero. Immunology.

Dr. Amaro García Diez. Dermatology.

Dr. Antonio García García. Pharmacology & Pharmacy.

Dra. Manuela García López. Pharmacology & Pharmacy.

Dr. Francisco Javier Pérez Gisbert. Gastroenterology & Hepatology.

Dr. Francisco Sánchez Madrid. Immunology.

El índice h mide la calidad profesional de científicos, en función de la cantidad de citas que han recibido sus artículos científicos, para calcularlo basta ordenar los artículos de un autor o grupo por número de veces que han sido citados de mayor a menor, e ir recorriendo la lista hasta encontrar la última publicación cuyo número correlativo sea menor o igual que el número de citas: ese número correlativo es el factor h.

La pertenencia de estos 10 investigadores al IIS Princesa demuestra la excelente calidad científica de nuestros investigadores y de la excelente investigación que en él se desarrolla.