Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas.Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.

Cardiólogos del IIS Princesa utilizan una técnica pionera en España para medir la Microcirculación

Los Dres. Fernando Alfonso, jefe de servicio de Cardiología del Hospital Universitario de La Princesa, Fernando Rivero y Amparo Benedicto, cardiólogos, todos ellos pertenecientes al grupo 58 de nuestro Instituto, han realizado con éxito una nueva técnica diagnóstica intracoronaria pionera en España, que se realiza como complemento al cateterismo cardiaco.

El nuevo estudio, que ya ha sido realizado con éxito en dos pacientes, aporta información precisa sobre la repercusión funcional de una estenosis coronaria, complementando la imagen anatómica obtenida en la angiografía.

La técnica denominada «Absolute Flow» o «Flujo Absoluto», se lleva a cabo mediante la utilización de una guía intracoronaria con sensores de presión y temperatura junto con un microcatéter que permite inyectar un flujo contínuo de suero salino intracoronario. De esta forma se puede estimar el flujo coronario y las resistencias microvasculares mediante el método de termodilución.

Este método facilita el diagnóstico y la cuantificación de la existencia de disfunción microvascular coronaria, que es una causa frecuente de cardiopatía isquémica y que hasta la actualidad, no podía diagnosticarse. Por tanto pueden evaluarse de manera precisa tanto las grandes arterias coronarias (coronarias epicárdicas) como el lecho microvascular o microvasos (arteriolas y capilares). Asímismo tiene gran potencial en investigación para el estudio de terapias que puedan mejorar la disfunción microvascular coronaria.