Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas.Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.

La Jefa de servicio de Endocrinología de La Princesa, Catedrática de la Universidad Autónoma

  • PRIMERA MUJER PROFESORA CON PLAZA VINCULADA QUE OBTIENE LA CÁTEDRA EN 60 AÑOS

La jefa de servicio de Endocrinología y Nutrición del Hospital Universitario de La Princesa y profesora titular del departamento de Medicina de la Universidad Autónoma de Madrid (UAM), Monica Marazuela Azpiroz, acaba de obtener la plaza de Catedrática de esta especialidad en la UAM. Se da la circunstancia que se trata de la primera mujer, con plaza de profesora vinculada, que obtiene la condición de Catedrática en los 60 años de historia de la Facultad de Medicina, lo que pone de manifiesto el avance imparable de las mujeres en puestos, en los que hasta hace no mucho tiempo, estaban ocupados sólo por hombres.

La nueva catedrática posee un amplio y brillante currículum en todos los ámbitos de su desarrollo profesional: clínico, docente e investigador. Licenciada en Medicina y Cirugía General por la Universidad Complutense de Madrid con premio Extraordinario Fin de Carrera. Doctora en Medicina por esta misma universidad y premio de la Real Academia de Medicina. Médico Especialista en Endocrinología y Nutrición (Hospital Puerta de Hierro de Madrid). En la actualidad la Dra. Mónica Marazuela es jefa de servicio de Endocrinología y Nutrición del Hospital de La Princesa y Jefa del Grupo de Investigación en Endocrinología en el Instituto de Investigación Princesa, además de profesora Titular de Endocrinología de la UAM.

Dentro del campo de la investigación es Investigadora Principal de 15 proyectos de Investigación financiados en concurso público de forma consecutiva, que incluye un proyecto de Excelencia del Instituto Carlos III y más de 45 ensayos o contratos de financiación privada, abarcando desde la investigación básica hasta la clínica, fundamentalmente en enfermedad tiroidea autoinmune, enfermedades hipofisarias y tumores neuroendocrinos.

Ha publicado múltiples artículos científicos (160 artículos referenciados) y es autora de numerosos capítulos de libros y de más de 280 ponencias oficiales en congresos internacionales y nacionales. Es miembro del comité Editorial de 5 revistas. Obtuvo el reconocimiento de 5 sexenios de investigación y un sexenio de transferencia por parte de la Comisión Evaluadora de la Actividad Investigadora.

También ostenta los cargos de Secretaria de la Sociedad Europea de Endocrinología (ESE) y Coordinadora del programa de la Unión Europea “EU cancer beating plan” por parte de la misma sociedad.