Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas.Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.

Investigadoras del Instituto de Investigación de La Princesa acercan la ciencia a las Aulas

EN EL DÍA DE LA MUJER Y LA NIÑA EN LA CIENCIA

Las investigadoras Ana Urzainqui y Juliana Martins se desplazaron al Colegio San Ramón y San Antonio con motivo de la celebración del “Día de la mujer y de la niña en la ciencia”, donde charlaron con alumnos de 4º de la ESO y 1º de Bachillerato sobre qué significa ser una  mujer científica, en qué consiste el trabajo de investigación y acerca de qué se está investigando en la actualidad.

Las científicas a través de una charla participativa consiguieron despertar la curiosidad y el interés de los jóvenes con el objetivo de fomentar la creatividad y la vocación científica. Tanto la doctora Urzainqui como Martins son un ejemplo del esfuerzo y dedicación que supone la ciencia en estos tiempos. Ambas han obtenido parte de su formación en el extranjero y son investigadoras imprescindibles en el Instituto de Investigación Sanitaria del Hospital Universitario de La Princesa.
La difusión de la ciencia es esencial para construir puentes con la sociedad. Atrás quedaron tiempos pasados en los  que los científicos publicaban los resultados de sus estudios solo en revistas especializadas, y prueba de ello es el esfuerzo que realizan los investigadores de Instituto de Investigación de La Princesa participando en cada una de las iniciativas de divulgación científica  que surgen, como la Semana de la Ciencia de la Comunidad de Madrid o el Festival de  Divulgación de Ciencia Pint of Science .