Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.
Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web....
Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas.Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.
Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.
Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.
Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.
Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.
Disfunción eréctil: La disfunción endotelial es uno de los primeros síntomas de la disfunción eréctil (DE) y esta relacionada muy estrechamente con la aterosclerosis y factores de riesgo tales como la diabetes mellitus (DM), ambas caracterizadas por un estado inflamatorio y oxidativo avanzado. El Vardenafil es uno de los inhibidores de la 5-fosfodiesterasa más efectivos en pacientes con DE y DM. Hemos determinado el proteoma de plasma de pacientes con DM y el efecto de la administración de vardenafil en la expresión de proteínas relacionadas con estrés oxidativo inflamatorio y homeostasis celular. Hemos observado una correlación negativa significativa entre los niveles en plasma de beta-tropomiosina y el índice IIEF-EF. Niveles elevados de beta-tropomiosina en plasma indican daño celular y pérdida de capacidad regenerativa celular.
Cáncer urotelial: Los exosomas son vesículas extracelulares que actúan como mediadores intercelulares potentes que contienen proteínas de membrana y citosólicas, mRNAs y miRNAs específico, y que pueden ser obtenidas de fluidos tales como la orina. Hemos analizado el contenido de miRNA y proteínas de exosomas urinarios con el objetivo de encontrar marcadores diagnósticos para el cáncer urotelial de vejiga. Algunos de estos miRNAs están implicados en la proliferación de células tumorales, inhibición de genes supresores de tumor, activación de EMT y estado metastático, están reducidos significativamente en exosomas urinarios de pacientes con carcinomas uroteliales de vejiga y pueden ser útiles como biomarcadores diagnósticos no invasivos en cáncer de vejiga.
Respecto a técnicas diagnósticas, hemos optimizado el abordaje endourológico, terapéutico y diagnóstico, para el cáncer urotelial del tracto superior.
Zamorano-León JJ, Olivier C, de Las Heras N, Mateos-Cáceres PJ, Brime Menéndez R, Rodríguez-Sierra P, Martín Palacios N, Manso LS, Modrego J, Segura A, Macaya C, López-Farré AJ. Vardenafil Improves Penile Erection in Type 2 Diabetes Mellitus Patients with Erectile Dysfunction: Role of Tropomyosin. J. Sex. Med. 2013. 10: 3110-3120. FI: 3,150(Q1). PMID: 24112450. DOI: 10.1111/jsm.12324.
Resel Folkersma, Luis, San Jose Manso, Luis, Galante Romo, Isabel, Moreno Sierra, Jesus, Olivier Goemez, Carlos. Prognostic Significance of Circulating Tumor Cell Count in Patients With Metastatic Hormone-sensitive Prostate Cancer. UROLOGY 2012. 80: 1328-1332. FI: 2,424(Q2). PMID: 23063057. DOI: 10.1016/j.urology.2012.09.001.
Zapatero, Almudena, Martin De Vidales, Carmen, Arellano, Ramon, Ibanez, Yamile, Bocardo, Gloria, Perez, Mar, Rabadan, Mariano, Garcia Vicente, Feliciano, Cruz Conde, Jose A., Olivier, Carlos. Long-term Results of Two Prospective Bladder-sparing Trimodality Approaches for Invasive Bladder Cancer: Neoadjuvant Chemotherapy and Concurrent Radio-chemotherapy. UROLOGY 2012. 80: 1056-1062. FI: 2,424(Q2). PMID: 22999456. DOI: 10.1016/j.urology.2012.07.045.
Galante Romo, I, San Jose Manso, L. A., Casado Varela, J., Lopez Farre, A., Blazquez Izquierdo, J., Hernando Arteche, A., Sanz Ortega, J., Carballido Rodriguez, J., Gomez, Olivier Gomez, C. Transitional cell bladder cancer proteomic mapping and risk of progression. EUR UROL SUPPL 2012. 11(1): E897-U887. FI: 2,162(Q2).
Olivier Gómez C, Carballido Rodríguez J. Circulating tumor cells: isolation, quantification, and relevance of their translation into clinical practice. Actas Urol Esp 2010. 34:3-5. FI: 0,455(Q4). PMID: 20223125.