Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas.Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.

Durante los últimos años la investigación del grupo ha abordado dos aspectos principales:

  1. Conexiones intracelulares de las tetraspaninas, en estrecha colaboración con el grupo de J. Vázquez.
  2. Asociación funcional de las tetraspaninas con proteasas. También se han mantenido varias colaboraciones con el IVI (Valencia), con el objeto de extrapolar el papel de las plataformas de adhesión de tetraspaninas al proceso de implantación embrionaria.

Los datos del grupo sobre la caracterización del interactoma intracelular de microdominios enriquecidos en tetraspaninas revelaron un papel de estas plataformas especializadas de adhesión en el reclutamiento a exosomas de receptores de adhesión y, de forma inesperada, proteínas de unión a RNA. De esta manera, un 45% del proteoma de estas vesículas extracelulares (EVs) estaba conectado con micro-dominios enriquecidos en tetraspaninas y la deleción de una única tetraspanina resultaba suficiente para reducir selectivamente la incorporación de moléculas asociadas a exosomas.

El trabajo futuro pretende aprovechar todas las herramientas de las que se dispone en el laboratorio frente a las moléculas de tetraspaninas y sus parejas asociadas (metaloproteinasas y receptores de adhesión) para estudiar su papel funcional en la biogénesis y función de EVs. Esta información será crítica para la optimización de terapias basadas en EVs, puesto que revelará nuevas dianas terapéuticas para bloquear su secreción, disminuir sus capacidades metastáticas o angiogénicas, o aumentar su estabilidad y potencial inmunoregulador.

  • Jefe de grupo:

    Dra. María Yáñez Mó
    • Resto del grupo:

    • Beatriz Benayas López. Universidad Autónoma de Madrid.
    • Fernando Gutiérrez del Burgo. Universidad Autónoma de Madrid.
    • Soraya López Martín. Hospital Universitario Santa Cristina.
    • Joaquín Morales Bravo de Medina. Universidad Autónoma de Madrid.
    • Miguel Palma Cobo. Universidad Autónoma de Madrid.
Yañez Mó, María.

Immunoregulatory molecules as biomarkers predicting response to biological therapies and disease severity in immune-mediated inflamatory disorders. BIOMID PROJECT. PIE13/00041. Proyecto coordinado. ISCIII. 2014-2016.


Yañez Mó, María.

Optimización de exomas para su uso en terapias. Papel de los microdominios ricos en tetraspaninos en la biogénesis y función de los exomas. Fundación Ramon Areces. 2015-2017.


Yañez Mó, María.

Papel de los microdominios ricos en tetraspaninas y proteasas asociadas en la biogénesis y función de los exosomas. BFU2014-55478-R. MINECO. 2015-2017.


Yañez Mó, María.

Analysis of the anti-metastatic activity of cytopermeable peptides that inhibit exosome secretion. Fundación BBVA. 2015-2016.


Yañez Mó, María.

Estudio del potencial biotecnológico de herramientas frente a tetraspaninas en cáncer, secreción de exosomas y agentes vacunales. BIO2017-86500-R. Agencia Estatal de Investigación. 2018-2020.


Andreu Z, Yáñez-Mó M. Tetraspanins in extracellular vesicle formation and function. Front Immunol 2015. 5: 442-0. PMID: 24723389. DOI: 10.1002/eji.201344235.

Perez-Hernandez D, Gutiérrez-Vázquez C, Jorge I, López-Martín S, Ursa A, Sánchez-Madrid F, Vázquez J, Yáñez-Mó M. The Intracellular Interactome of Tetraspanin-enriched Microdomains Reveals Their Function as Sorting Machineries toward Exosomes. J. Biol. Chem. 2013. 288: 11649-11661. FI: 4,600(Q1). PMID: 23463506. DOI: 10.1074/jbc.M112.445304.

Tejera E, Rocha-Perugini V, López-Martín S, Pérez-Hernández D, Bachir AI, Horwitz AR, Vázquez J, Sánchez-Madrid F, Yáñez-Mo M. CD81 regulates cell migration through its association with Rac GTPase. Mol. Biol. Cell 2013. 24: 261-273. FI: 4,548(Q2). PMID: 23264468. DOI: 10.1091/mbc.E12-09-0642.

Sala-Valdés M, Gordón-Alonso M, Tejera E, Ibáñez A, Cabrero JR, Ursa A, Mittelbrunn M, Lozano F, Sánchez-Madrid F, Yáñez-Mó M. Association of syntenin-1 with M-RIP polarizes Rac-1 activation during chemotaxis and immune interactions. J Cell Sci 2012. 125: 1235-1246. FI: 5,877(Q1). PMID: 22349701. DOI: 10.1242/jcs.094912.

Gordón-Alonso M, Sala-Valdés M, Rocha-Perugini V, Pérez-Hernández D, López-Martín S, Ursa A, Alvarez S, Kolesnikova TV, Vázquez J, Sánchez-Madrid F, Yáñez-Mó M. EWI-2 Association with alpha-Actinin Regulates T Cell Immune Synapses and HIV Viral Infection. J Immunol 2012. 189: 689-700. FI: 5,520(Q1). PMID: 22689882. DOI: 10.4049/jimmunol.1103708.