Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas.Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.

El trabajo actual y futuro del grupo comprende a diferentes campos de investigación en enfermedades endocrinas. En primer lugar, el papel de las galectinas y otras moléculas inmunoreguladoras en pacientes con enfermedades autoinmunes tiroideas (AITD) que incluyen tiroiditis de Hashimoto (HT), enfermedad de Graves (GD) y oftalmopatía de Graves (GO). En el transcurso de los últimos años, hemos descubierto que pacientes con AITDs presentan poblaciones alteradas de células T reguladoras, células Th17 aumentadas, niveles disminuidos de células dendríticas plasmacitoides y una expresión defectuosa de la molécula reguladora inmune galectina-9 en células presentadoras de antígeno. Estamos planeando estudiar moléculas reguladoras adicionales como VIP en estos pacientes. Estas anormalidades en moléculas inmunoreguladoras pueden contribuir a la patogénesis y/o auto perpetuación de las AITDs.

Hemos iniciado nuevos proyectos en este campo. Uno de estos proyectos intenta caracterizar la expresión de miRNAs (miRNAoma) en muestras de tiroides de pacientes con AITDs y controles sanos, y estudiar el posible uso de miRNAs seleccionados como biomarcadores en muestras de suero de pacientes de AITDs. También participamos en un proyecto en colaboración para el estudio de moléculas inmunoreguladoras y miRNAs en diferentes enfermedades inflamatorias mediadas por inmunidad (IMID), que incluyen artritis reumatoide, psoriasis, enfermedad inflamatoria intestinal y AITDs; intentando encontrar nuevos biomarcadores predictivos (moléculas inmunoreguladoras) de la severidad y respuesta a terapias biológicas de las IMIDs. Estamos desarrollando nuevas aproximaciones de análisis usando exosomas como dianas que contienen estos biomarcadores relevantes. El objeto de este estudio es mejorar la selectividad y eficacia en el uso de terapias biológicas en IMIDs.

Otra área de investigación del grupo es el proceso de angiogénesis en tumores neuroendocrinos gastroentero-pancreáticos y su relación con los receptores de somatostatina. Estamos estudiando el papel de la angiopoietinas-1 y -2 y su receptor Tie-2 en las células tumorales, así como su asociación con receptores de somatostatina y factores patológicos.

Además, estamos estudiando el papel de moléculas clave en tumores secretores de GH, especialmente los relacionados con la respuesta a tratamiento con el antagonista de GH pegvismant. Estos estudios incluirán técnicas de biología molecular, incluyendo su caracterización por qRT-PCR, genotipado y secuenciación, y estudios de asociación con la información clínica disponible.

  • Jefe de grupo:

    Dra. Mónica Marazuela Azpíroz
    • Resto del grupo:

    • Sara Jiménez Blanco. Hospital Universitario La Princesa.
    • Alicia Justel Enriquez. Hospital Universitario La Princesa.
    • Rebeca Martínez Hernández. Hospital Universitario La Princesa.
    • José Luis Muñoz de Nova. Hospital Universitario La Princesa.
    • Víctor Navas Moreno. Hospital Universitario La Princesa.
    • Andrés Pérez Casas. Hospital Universitario La Princesa.
    • Víctor Rodríguez Laval. Hospital Universitario La Princesa.
    • Pablo Sacristan Gómez. Fundación de Investigación Biomédica del Hospital Universitario La Princesa.
    • Miguel Antonio Sampedro Núñez. Hospital Universitario La Princesa.
    • Nuria Sánchez de la Blanca Carrero. Fundación de Investigación Biomédica del Hospital Universitario La Princesa.
    • Fernando Sebastián Valles. Hospital Universitario La Princesa.
    • Ana Serrano Somavilla. Hospital Universitario La Princesa.
Marazuela Azpiroz, Mónica. Martínez Hernández, Rebeca.

Integromics in Autoimmune Thyroid Diseases: Combining miRNome, transcriptome and single cell analysis to characterize new clinical approaches and susceptibility pathways in AITD. PI19/00584. ISCIII. 2020-2022.

Investigar el papel del cilio primario del tirocito y su relación con los linfocitos infiltrantes en ETAI. Proporcionar asociaciones novedosas entre el microambiente inmune y los tironcitos en ETAI mediante secuenciación masiva de una sola celula.

Esta ayuda está financiada por el Plan Estatal de Investigación Científica y Técnica y de Innovación 2017-2020 y el ISCIII – Subdirección General de Evaluación y Fomento de la Investigación – y cofinanciadas por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional, Programa Operativo Plurirregional de España 2014-2020 (Objetivo temático “Potenciar la investigación, el desarrollo tecnológico y la innovación”; Objetivo Específico “Fomento y generación de conocimiento de frontera y de conocimiento orientado a los retos de la sociedad, desarrollo de tecnologías emergentes”; Actuación “Proyectos de investigación orientados al Reto de Salud, Cambio Demográfico y Bienestar”, y se regirán de acuerdo con el Reglamento (UE) Nº 1303/2013 y de acuerdo al Reglamento (UE) Nº 1301/2013 del Parlamento Europeo y del Consejo, de 17 de diciembre de 2013 sobre Fondo Europeo de Desarrollo Regional.


Marazuela Azpiroz, Mónica.

Estudio del microambiente celular en tumores neuroendocrinos gastroenteropancreáticos. Caracterización de la respuesta inmunológica peritumoral y relación con el marcador de hipoxia/estrés tisular lat-1. Grupo Español de Tumores Neuroendocrinos (GETNE). 2017-2019.


Marazuela Azpiroz, Mónica.

Estudio de integración de miRNAS y mRNAS en las enfermedades tiroideas autoinmunes: análisis de vías de susceptibilidad y marcadores de la enfermedad. PI16/02091. ISCIII. 2017-2019.

Estudio integrativo de miRNAs y mRNAs secuenciados a partir de biopsias de tiroides de pacientes con ETAI y de controles.

Esta ayuda está financiada por el Plan Estatal de Investigación Científica y Técnica y de Innovación 2013-2016 y el ISCIII – Subdirección General de Evaluación y Fomento de la Investigación – y cofinanciadas por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional, Programa Operativo Crecimiento Inteligente 2014-2020 de acuerdo al Reglamento (UE) Nº 1303/2013.


Marazuela Azpiroz, Mónica.

Identificación y caracterización de microrRNAs implicados en la etiopatogenia de las enfermedades tiroideas autoinmunes. PI13/01414. ISCIII. 2014-2016.

Esta ayuda está financiada por el Plan Estatal I+D+i y al ISCIII-Subdirección General de Evaluación y Fomento de la Investigación, cofinanciada por el FEDER, Programa Operativo de Economía Basada en el Conocimiento (2007‐2013) de acuerdo con el Reglamento (CE) nº 1083/2006 del Consejo de 11 de julio de 2006, por el que se establecen las disposiciones generales relativas al Fondo Europeo de Desarrollo Regional, al Fondo Social Europeo y al Fondo de Cohesión.


Marazuela Azpiroz, Monica.

Immunoregulatory molecules and biomarkers predicting response to biological therapies and disease severity in immune-medi-ated inflamatory disorders. BIOIMID PROJECT. ISCIII. PIE13/00041.Coordinador. 2014-2016.

Esta ayuda está financiada por el Plan Estatal I+D+i y al ISCIII-Subdirección General de Evaluación y Fomento de la Investigación, cofinanciada por el FEDER, Programa Operativo de Economía Basada en el Conocimiento (2007‐2013) de acuerdo con el Reglamento (CE) nº 1083/2006 del Consejo de 11 de julio de 2006, por el que se establecen las disposiciones generales relativas al Fondo Europeo de Desarrollo Regional, al Fondo Social Europeo y al Fondo de Cohesión.


Sacristán P, Serrano-Somavilla A, González-Amaro R, Martínez-Hernández R, Marazuela M. Analysis of expression of different histone deacetylases in autoimmune thyroid disease. J Clin Endocrinol Metab. 2021 Jul 7:dgab526. PMID: 34272941. DOI: 10.1210/clinem/dgab526.

Puig M,  Bernabeu I,  Pico A,  Biagetti B, Gil J, Alvarez C, Jorda M, Marques M, Soldevila B, Galvez M, Camara R, Aller J, Lamas C, Marazuela M. Pasireotide in the Personalized Treatment of Acromegaly. Front Endocrinol (Lausanne). 2021. 648411-648411. IF: 5, 555(Q1). PMID: 33796079. DOI: 10.3389/fendo.2021.648411.

Ortega AC, Martínez R, Monsiváis A, Serrano A, Sánchez R, González R, Marazuela M. Quantitative and Functional Analysis of PD-1+ NK Cells in Patients With Autoimmune Thyroid Disease. J Clin Endocrinol Metab. 2020. 105. (11):dgaa569. IF: 5, 958. (Q1). PMID: 32823277. DOI: 10.1210/clinem/dgaa569.

Sampedro M, Bouthelier A, Serrano A, Martinez R, Adrados M, Martin E, Munoz de Nova JL, Cameselle JM, Blanco C, Cabezas JM, Diaz JA, Garcia R, Aragones J, Marazuela M. LAT-1 and GLUT-1 Carrier Expression and Its Prognostic Value in Gastroenteropancreatic Neuroendocrine Tumors. Cancers (Basel). 2020. 12. (10):2968. IF: 6, 639. (Q1). PMID: 33066332. DOI: 10.3390/cancers12102968.

Martínez R, Serrano A, Ramos A, Sampedro M, Lens A, Muñoz De Nova JL, Triviño JC, González MU, Torné L, Casares J, Martín NB, Sánchez F, Marazuela M. Integrated miRNA and mRNA expression profiling identifies novel targets and pathological mechanisms in autoimmune thyroid diseases. EBioMedicine. 2019. 50. 329-342. IF: 5, 736. (Q1). PMID: 31735554. DOI: 10.1016/j.ebiom.2019.10.061.