Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.
Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web....
Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas.Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.
Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.
Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.
Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.
Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.
El grupo está estudiando la implicación de receptores tipo Toll (TLR)/NFAT/ciclooxigenasa (Cox)-2/prostaglandinas (PGs) en el sistema inmune y patologías inflamatorias como la Obesidad, el Cáncer y la Sepsis. Las PGs desencadenan la activación y migración de linfocitos T, controlando la duración de su interacción con células presentadoras de antígeno. La migración de macrófagos se induce por PGs debido a la activación de p110-gamma-PI3K por receptores de PGs. PGF2-alfa regula negativamente la diferenciación de adipocitos a través del factor de transcripción NFAT. Además, la deficiencia de NFATc4 induce obesidad en ratones lo que indica un papel clave en obesidad y metabolismo de ácidos grasos.
Los inhibidores de Cox2 reducen el cáncer colorectal, pero presentan riesgos cardiovasculares. Como abordaje terapéutico alternativo, hemos analizado genes regulados por Cox2 y seleccionado aquellos que podrían proporcionar una ventaja protooncogénica para formar tumores y/o metástasis. Entre ellos hemos identificado, mPGES1, PMEPA1 y DUSP10 como moléculas inducidas por Cox2 en cáncer de ovario y colón. mPGES1 está implicada en el aumento del crecimiento y se induce a través de un mecanismo dependiente de PGF2-alfa/Egr-1. DUSP10 controla la respuesta de estrés debida a retirada de suero y a la parada por confluencia, mientras que PMEP1A induce la Transición Epitelio-Mesenquimal. DUSP10 inhibe la activación de la proteína quinasa activada por mitógenos (MAPK) p38, mientras que PMEPA1 inhibe la fosforilación de SMAD1, 5, 8 por TGFβ.
Se han definido diferentes líneas genéticas en Trypanosoma cruzi, el principal agente causante de la enfermedad de Chagas. Sin embargo el conocimiento comparativo de su biología y patogénesis es fragmentario. Hemos identificado respuestas inmunes dependientes de células T tanto en pacientes como en ratones, que difieren en función de la cepa que infecta. Además, estamos estudiando cómo el parásito entra, infecta, y escapa a la destrucción por células mieloides, definiendo Slamf1 (CD150) como un nuevo receptor deT. cruzi. Por el contrario, hemos encontrado que Slamf8 (CD353) es un receptor de la superficie celular que se expresa tras la activación de macrófagos por IFN-gamma y desempeña un papel negativo en la infección mediante la represión de la NADPH oxidasa.
Los próximos años, continuaremos los estudios sobre el papel de Cox-2/PGF2-alfa y de diferentes miembros de la familia NFAT en la diferenciación de adipocitos, y cómo esto se traduce en obesidad y resistencia a insulina. Asimismo, además de terminar el estudio del papel de DusP10 y PMEPA1 en cáncer de ovario y colon, analizaremos el papel en cáncer de colon e inflamación intestinal de otros genes dependientes de Cox-2/NFAT que ya hemos identificado. Finalmente, se continuará el trabajo sobre el impacto de la variabilidad genética de T. cruzi en el resultado clínico y la inmunopatología de la enfermedad de Chagas, así como en la susceptibilidad a fármacos. Todo ello con la intención de mejorar la comprensión y la prevención de esta enfermedad.
Red de Investigación Colaborativa en Enfermedades Tropicales (RICET). RD16/0027/0006. ISCIII. 2017-2021.
Esta ayuda está financiada por el Plan Estatal de Investigación Científica y Técnica y de Innovación 2013-2016 y el ISCIII – Subdirección General de Evaluación y Fomento de la Investigación – y cofinanciadas por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional, Programa Operativo Crecimiento Inteligente 2014-2020 de acuerdo al Reglamento (UE) Nº 1303/2013.
Immunoregulatory molecules as biomarkers predicting response to biological therapies and disease severity in immune-mediated inflamatory disorders. BIOMID PROJECT. PIE13/00041. Proyecto coordinado. ISCIII. 2014-2016.
Prostanoides y receptores tipo TOLL como mediadores clave y potenciales dianas terapéuticas en enfermedades crónicas: cáncer y obesidad. SAF2013-42850-R. MINECO. 2014-2016.
HOMIN: Host-microbe interactions in health and disease. Interface with the immune system. 317057. Comisión Europea. 2013-2017.
RICET: Red de Investigación Colaborativa en Enfermedades Tropicales. RD12/0018/0004. ISCIII. 2013-2016.
INDISNET: Redes Moleculares y Celulares en Enfermedades Inflamatorias. S2010/BMD-2332. CAM. 2012-2015.
Micrornas en la infeccion por trypanosoma cruzi: inmunopatogenia y aplicaciones traslacionales. SAF2015-63868-R. MINECO. 2015-2017.
Papel del factor de transcripción TCFL5/CHA en el desarrollo normal y patológico de los linfocitos T y B. SAF2016-75988-R. MINECO 2016-2019.
Ligandos de receptores tipo Toll (TLR): una forma nueva y alternativa para el tratamiento de la hernia diafragmatica congenita (HDC). SAF2015-72162-EXP. MINECO PROGRAMA EXPLORA 2016. 2016-2017.
Akt en el epitelio intestinal: Papel diferencial de las isoformas de Akt en la homeostasis de la barrera epitelial y el desarrollo de enfermedad inflamatoria intestinal. SAF2015-74250-JIN. MINECO. 2017-2019.
Regulación Epigenética de la Identidad del Músculo Estriado. SAF2016-77816. MINECO. 2016- 2019.
Sánchez-Valdepeñas C, Casanova L, Colmenero I, Arriero M, González A, Lozano N, González-Vicent M, Díaz MA, Madero L, Fresno M, Ramírez M. Nuclear factor-kappa B inducing kinase is required for graft-versus-host disease. Haematologica 2010. 95: 2111-2118. FI: 6,532(Q1). PMID: 20823135. DOI: 10.3324/haematol.2010.028829.
Cuervo, Henar, Guerrero, Nestor A., Carbajosa, Sofia, Beschin, Alain, De Baetselier, Patrick, Girones, Nuria, Fresno, Manuel. Myeloid-Derived Suppressor Cells Infiltrate the Heart in Acute Trypanosoma cruzi Infection. J Immunol 2011. 187: 2656-2665. FI: 5,788(Q1). PMID: 21804013. DOI: 10.4049/jimmunol.1002928.
Calderon, Jossela, Maganto-Garcia, Elena, Punzon, Carmen, Carrion, Javier, Terhorst, Cox, Fresno, Manuel. The Receptor Slamf1 on the Surface of Myeloid Lineage Cells Controls Susceptibility to Infection by Trypanosoma cruzi. PLoS Pathog 2012. FI: 8,136(Q1). PMID: 22807679. DOI: 10.1371/journal.ppat.1002799.
Diaz-Munoz, Manuel D., Osma-Garcia, Ines C., Fresno, Manuel, Iniguez, Miguel A. Involvement of PGE(2) and the cAMP signalling pathway in the up-regulation of COX-2 and mPGES-1 expression in LPS-activated macrophages. Biochem. J. 2012. 443: 451-461. FI: 4,654(Q1). PMID: 22268508. DOI: 10.1042/BJ20111052.
Díaz-Muñoz MD, Osma-García IC, Iñiguez MA, Fresno M. Cyclooxygenase-2 Deficiency in Macrophages Leads to Defective p110 gamma PI3K Signaling and Impairs Cell Adhesion and Migration. J Immunol 2013. 191: 395-406. FI: 5,362(Q1). PMID: 23733875. DOI: 10.4049/jimmunol.1202002.