Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas.Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.

  • Jefe de grupo:

    Dr. Federico Mayor Menéndez
    • Resto del grupo:

    • Alejandro Asensio López. Universidad Autónoma de Madrid – Centro de Biología Molecular.
    • Cristina Delgado Arévalo. Fundación para la Investigación Biomédica Hospital Universitario de La Princesa.
    • Irene García Higuera. Universidad Autónoma de Madrid – Centro de Biología Molecular.
    • Dafne García Mateos. Universidad Autónoma de Madrid – Centro de Biología Molecular.
    • Inmaculada Navarro Lerida. Universidad Autónoma de Madrid – Centro de Biología Molecular.
    • Yadileiny Portilla Tundidor. Universidad Autónoma de Madrid – Centro de Biología Molecular.
    • Natalia Reglero Real. Universidad Autónoma de Madrid – Centro de Biología Molecular.
    • Catalina Ribas Núñez. Universidad Autónoma de Madrid – Centro de Biología Molecular.
    • Rocío Santos Clemente. Universidad Autónoma de Madrid – Centro de Biología Molecular.
    • Estefanía Vázquez de Oro. Universidad Autónoma de Madrid – Centro de Biología Molecular.
Mayor Menéndez, Federico.

CIBER-CV. CB16/11/00278. ISCIII. 2017-2021.


Mayor Menéndez, Federico / Murga Montesinos, Cristina.

GRK2 como nodo de señalización integrador en situaciones fisiopatológicas. SAF2017-84125-R. MINECO. 2017-2020.


Mayor Menéndez, Federico.

Novel molecular mechanisms linking GRK2 as a new therapeutic target in diabetes. EFSD: European Foundation for the study of Diabetes. 2014-2016.


Mayor Menéndez, Federico.

RECAVA: Red de Investigación Cardiovascular. RD12/0042/0012. ISCIII. 2013-2016.


Mayor Menéndez, Federico.

INDISNET: Redes moleculares y celulares en enfermedades inflamatorias. S2010/BMD-2332. CAM. 2012-2015.


Mayor Menéndez, Federico.

ONCORNET: Oncogenic receptor network of excellence and training. 641833 . Comisión Europea. 2015-2019.


Ribas Núñez, Catalina.

Nuevos complejos funcionales derivados de la interacción de Gaq con proteínas que contienen dominios PB1 y su posible repercusión en patologías cardiovasculares. PI14/00201. ISCIII. 2015-2017.

Esta ayuda está financiada por el Plan Estatal de Investigación Científica y Técnica y de Innovación 2013-2016 y el ISCIII – Subdirección General de Evaluación y Fomento de la Investigación – y cofinanciadas por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional, Programa Operativo Crecimiento Inteligente 2014-2020 de acuerdo al Reglamento (UE) Nº 1303/2013.


Mayor Menéndez, Federico.

Integración fisiológica e implicaciones patológicas de las interacciones funcionales de GRK2 en diferentes tipos y contextos celulares. SAF2014-55511-R. MINECO. 2015-2017.


Ribas Núñez, Catalina.

Nuevos complejos funcionales derivados de la interacción de Gαq con proteínas que contienen dominios PB1 y su posible repercusión en patologías cardiovasculares. Fundación Ramón Areces. 2015-2018.


Ribas Núñez, Catalina.

Un nuevo interactoma de Gq implicado en la modulación de autofagia y estrés oxidativo: repercusión en disfunción endotelial y patalogías relacionadas. PI18/01662. ISCIII. 2019-2021.

Caracterizar la repercusión de las interacciones Gq implicadas en muerte celular, autofagia y estrés oxidativo en diferentes modelos celulares endoteliales.

Esta ayuda está financiada por el Plan Estatal de Investigación Científica y Técnica y de Innovación 2017-2020 y el ISCIII – Subdirección General de Evaluación y Fomento de la Investigación – y cofinanciadas por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional, Programa Operativo Crecimiento Inteligente 2014-2020 de acuerdo al Reglamento (UE) Nº 1303/2013.


Penela P, Nogués L, Mayor F. Role of G protein-coupled receptor kinases in cell migration. Curr. Opin. Cell Biol. 2014. 27: 10-17. FI: 8,467(Q1). PMID: 24680425. DOI: 10.1016/j.ceb.2013.10.005.

Rivas V, Carmona R, Muñoz-Chápuli R, Mendiola M, Nogués L, Reglero C, Miguel-Martín M, García-Escudero R, Dorn GW, Hardisson D, Mayor F, Penela P. Developmental and tumoral vascularization is regulated by G protein-coupled receptor kinase 2. J. Clin. Invest. 2013. 123: 4714-4730. FI: 13,765(Q1). PMID: 24135140. DOI: 10.1172/JCI67333.

Lafarga, Vanesa, Aymerich, Ivette, Tapia, Olga, Mayor, Jr., Federico, Penela, Petronila. A novel GRK2/HDAC6 interaction modulates cell spreading and motility. EMBO J 2012. 31: 856-869. FI: 9,822(Q1). PMID: 22193721. DOI: 10.1038/emboj.2011.466.

Garcia-Guerra L, Nieto-Vazquez I, Vila-Bedmar R, Jurado-Pueyo M, Zalba G, Díez J, Murga C, Fernández-Veledo S, Mayor F, Lorenzo M. G Protein-Coupled Receptor Kinase 2 Plays a Relevant Role in Insulin Resistance and Obesity. DIABETES 2010. 59: 2407-2417. FI: 8,889(Q1). PMID: 20627936. DOI: 10.2337/db10-0771.

Penela P, Rivas V, Salcedo A, Mayor F. G protein-coupled receptor kinase 2 (GRK2) modulation and cell cycle progression. Proc Natl Acad Sci U S A 2010. 107: 1118-1123. FI: 9,771(Q1). PMID: 20080565. DOI: 10.1073/pnas.0905778107.