Lun | Mar | Mié | Jue | Vie | Sáb | Dom |
---|---|---|---|---|---|---|
BECA SENIOR (FUNDACIÓN JOSÉ LUIS CASTAÑO-SEQC PARA EL DESARROLLO DEL LABORATORIO CLÍNICO)
BECA SENIOR (FUNDACIÓN JOSÉ LUIS CASTAÑO-SEQC PARA EL DESARROLLO DEL LABORATORIO CLÍNICO)
Abr 26 – Dic 31 todo el día
Ayudas para que los facultativos seniors especialistas en alguna de las especialidades de Medicina de Laboratorio socios de SEQCML en situación laboral activa puedan acudir a otros centros sanitarios en el extranjero con la finalidad de adquirir conocimientos y/o aprender o perfeccionar distintas técnicas. También será posible llevar a cabo algún proyecto de investigación multicéntrico
PREMIO DE INVESTIGACIÓN DE LA REIDE (RED ESPAÑOLA DE INVESTIGADORES EN DOLENCIA DE ESPAÑA)
PREMIO DE INVESTIGACIÓN DE LA REIDE (RED ESPAÑOLA DE INVESTIGADORES EN DOLENCIA DE ESPAÑA)
May 9 – Dic 31 todo el día
Proyectos de investigación básica, clínica o en servicios de salud sobre cualquier aspecto de las patologías mecánicas del raquis, pero no investigaciones ya realizadas ni en curso. Se dará prioridad a los proyectos de investigación que deparen resultados con potencial impacto en la práctica clínica. Bases
AYUDAS A LA INVESTIGACIÓN IGNACIO H. DE LARRAMENDI (FUNDACIÓN MAPFRE)
AYUDAS A LA INVESTIGACIÓN IGNACIO H. DE LARRAMENDI (FUNDACIÓN MAPFRE)
Sep 13 – Oct 14 todo el día
Áreas: Promoción de la Salud: Se otorgarán ayudas por un valor total máximo de 240.000 euros; el importe máximo de cada una de las ayudas será de 30.000 euros. Estrategias para el cambio de hábitos: prevención de la obesidad y fomento de la actividad física. Educación para pacientes. Valoración del daño corporal. Gestión sanitaria: calidad
PREMIOS NACIONALES DE INNOVACIÓN Y DE DISEÑO 2019
PREMIOS NACIONALES DE INNOVACIÓN Y DE DISEÑO 2019
Sep 13 – Oct 15 todo el día
Objeto: aprobar la convocatoria de los Premios Nacionales de Innovación y de Diseño correspondiente al año 2019 en régimen de concurrencia competitiva. Modalidades: Premio Nacional de Innovación modalidad «Trayectoria Innovadora». Premio Nacional de Innovación modalidad «Gran Empresa». Premio Nacional de Innovación modalidad «Pequeña y Mediana Empresa». Premio Nacional de Diseño modalidad «Profesionales». Premio Nacional de
XIII EDICIÓN PREMIOS MADRI+D
XIII EDICIÓN PREMIOS MADRI+D
Sep 13 – Oct 6 todo el día
Categorías: Premio de Comunicación Científica madri+d: galardona aquellos artículos de opinión y divulgación publicados en medio digital o escrito por personal de las Universidades Públicas y Privadas y Centros de Investigación ubicados en la Comunidad de Madrid. Los textos podrán estar firmados por uno o por varios autores y deberán haber sido publicados en el
|
Seminario: Cigarette smoke directly promotes pulmonary arterial remodeling and Kv7.4 channel dysfunction: implications in chronic obstructive pulmonary disease
10:00 am
Seminario: Cigarette smoke directly promotes pulmonary arterial remodeling and Kv7.4 channel dysfunction: implications in chronic obstructive pulmonary disease
@ Hospital Universitario de La Princesa
Oct 3 a las 10:00 am
Charla: Cigarette smoke directly promotes pulmonary arterial remodeling and Kv7.4 channel dysfunction: implications in chronic obstructive pulmonary disease. Impartida por: Javier Sevilla del grupo de la Dra. María José Calzada (Grupo 46 del IIS Princesa) del Servicio de Inmunología del Hospital Universitario de La Princesa Lugar: Aula Manuel Ortiz de Landazurí (1ª Planta). Horario: 9:30
|
AYUDAS FUNDACIÓN BBVA A EQUIPOS DE INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA
AYUDAS FUNDACIÓN BBVA A EQUIPOS DE INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA
Oct 4 – Nov 28 todo el día
Áreas temáticas: Biomedicina: Proyectos de innovación altamente innovadores en: Metabolismo y enfermedad: Los efectos del metabolismo en la enfermedad abarcan procesos celulares como el envejecimiento celular, la señalización y regulación génica, la apoptosis y el metabolismo de las grasas lo que, en última instancia, lo asocia con enfermedades prevalentes como el síndrome metabólico o los
AYUDAS PARA LA EJECUCIÓN DE PROYECTOS Y ACTIVIDADES DE EDUCACIÓN MÉDICA (GILEAD)
AYUDAS PARA LA EJECUCIÓN DE PROYECTOS Y ACTIVIDADES DE EDUCACIÓN MÉDICA (GILEAD)
Oct 4 2019 – Dic 31 2020 todo el día
Promoción y apoyo a la realización de programas educativos dirigidos a la formación de profesionales sanitarios en las áreas terapéuticas en las que está presente Gilead. Los programas educativos deberán tener por objeto el desarrollo de seminarios, cursos o acciones formativas de especialización médica en las áreas de Hepatología (infección crónica por virus Hepatitis B
|
||||
Cursos: Recursos informáticos para investigación (Exclusivo para residentes)
4:00 pm
Cursos: Recursos informáticos para investigación (Exclusivo para residentes)
Oct 7 a las 4:00 pm – 8:00 pm
MÓDULO 5: RECURSOS INFORMÁTICOS PARA INVESTIGACIÓN Plan de formación de residentes IIS-IP 2018/2019 Docente: José María Galván Román Facultativo Especialista de Área de Medicina Interna Investigador predoctoral en el Instituto de Investigación Sanitaria, Instituto Princesa (IIS-IP) Destinatarios: Residentes del Hospital Universitario de La Princesa. Participantes: 16 participantes por sesión. Fecha: 7 de octubre de 2019.
|
Las patentes, herramienta clave para la investigación en el entorno sanitario
1:00 pm
Las patentes, herramienta clave para la investigación en el entorno sanitario
@ Salón de Actos (planta 0) del Hospital Universitario de La Princesa
Oct 8 a las 1:00 pm – 2:30 pm
JORNADA “LAS PATENTES, HERRAMIENTA CLAVE PARA LA INVESTIGACIÓN EN EL ENTORNO SANITARIO” Lugar: Salón de Actos (planta 0) del Hospital Universitario de La Princesa (Madrid) Fecha: 8 de octubre de 2019 Horario: 13:00h -14:30h 13:00 h. Presentación de la Jornada • Dirección del Hospital Universitario de La Princesa. • Dr. Jorge Gómez Zamora, Coordinador de
Cursos: Recursos informáticos para investigación (Exclusivo para residentes)
4:00 pm
Cursos: Recursos informáticos para investigación (Exclusivo para residentes)
Oct 8 a las 4:00 pm – 8:00 pm
MÓDULO 5: RECURSOS INFORMÁTICOS PARA INVESTIGACIÓN Plan de formación de residentes IIS-IP 2018/2019 Docente: José María Galván Román Facultativo Especialista de Área de Medicina Interna Investigador predoctoral en el Instituto de Investigación Sanitaria, Instituto Princesa (IIS-IP) Destinatarios: Residentes del Hospital Universitario de La Princesa. Participantes: 16 participantes por sesión. Fecha: 7 de octubre de 2019.
|
Cursos: Recursos informáticos para investigación (Exclusivo para residentes)
4:00 pm
Cursos: Recursos informáticos para investigación (Exclusivo para residentes)
Oct 9 a las 4:00 pm – 8:00 pm
MÓDULO 5: RECURSOS INFORMÁTICOS PARA INVESTIGACIÓN Plan de formación de residentes IIS-IP 2018/2019 Docente: José María Galván Román Facultativo Especialista de Área de Medicina Interna Investigador predoctoral en el Instituto de Investigación Sanitaria, Instituto Princesa (IIS-IP) Destinatarios: Residentes del Hospital Universitario de La Princesa. Participantes: 16 participantes por sesión. Fecha: 7 de octubre de 2019.
|
Seminario: Cigarette smoke directly promotes pulmonary arterial remodeling and Kv7.4 channel dysfunction: implications in chronic obstructive pulmonary disease
10:00 am
Seminario: Cigarette smoke directly promotes pulmonary arterial remodeling and Kv7.4 channel dysfunction: implications in chronic obstructive pulmonary disease
@ Hospital Universitario de La Princesa
Oct 10 a las 10:00 am
Charla: Integration analysis of miRNA and mRNA in AutoImmune Thyroid Diseases (AITD): Study of new susceptibility pathways. Impartida por: la Dra. Rebeca Martínez del grupo de la Dra. Mónica Marazuela del Servicio de Endocrinología del Hospital Universitario de La Princesa Lugar: Aula Manuel Ortiz de Landazurí (1ª Planta). Horario: 9:30
Cursos: Recursos informáticos para investigación (Exclusivo para residentes)
4:00 pm
Cursos: Recursos informáticos para investigación (Exclusivo para residentes)
Oct 10 a las 4:00 pm – 8:00 pm
MÓDULO 5: RECURSOS INFORMÁTICOS PARA INVESTIGACIÓN Plan de formación de residentes IIS-IP 2018/2019 Docente: José María Galván Román Facultativo Especialista de Área de Medicina Interna Investigador predoctoral en el Instituto de Investigación Sanitaria, Instituto Princesa (IIS-IP) Destinatarios: Residentes del Hospital Universitario de La Princesa. Participantes: 16 participantes por sesión. Fecha: 7 de octubre de 2019.
|
I CONVOCATORIA AYUDAS A LA FORMACIÓN EN EL ÁREA DE CIENCIA DE DATOS EN MEDICINA PERSONALIZADA Y DE PRECISIÓN
I CONVOCATORIA AYUDAS A LA FORMACIÓN EN EL ÁREA DE CIENCIA DE DATOS EN MEDICINA PERSONALIZADA Y DE PRECISIÓN
Oct 11 – Oct 31 todo el día
Conceder una beca, en régimen de concurrencia competitiva, en el área de Ciencia de Datos en Medicina Personalizada y de Precisión para realizar un Máster en Informática de la Salud en la Facultad de Medicina de la Universidad de Cornell (Estados Unidos). Ámbito de actuación: El ámbito de actuación se centrará en el área de
|
||
Seminario: Shaping Dendritic cell function for novel immunotherapies of infectious and autoimmune diseases
10:00 am
Seminario: Shaping Dendritic cell function for novel immunotherapies of infectious and autoimmune diseases
@ Hospital Universitario de La Princesa
Oct 24 a las 10:00 am
Charla: Shaping Dendritic cell function for novel immunotherapies of infectious and autoimmune diseases. Impartida por: Dr. Enrique Martín-Gayo, Investigador Senior del Servicio de Inmunología del Hospital Universitario de La Princesa (Grupo 1 del IIS Princesa) Lugar: Aula Manuel Ortiz de Landazurí (1ª Planta). Horario: 10:00
|
||||||
III Jornada de Alergia para Atención Primaria (ALERpAP)
9:45 am
III Jornada de Alergia para Atención Primaria (ALERpAP)
Oct 29 a las 9:45 am – 2:00 pm
Organizado por el Servicio de Alergia del Hospital Universitario de la Princesa de Madrid Fecha de celebración: 29 de Octubre de 2019 Sede: Salón de Actos de H.U. de la Princesa Dirigido a Médicos y Enfermeras de Atención Primaria y MIR y FIR de Familia y Comunitaria VER PROGRAMA INSCRIPCIÓN
|
Seminario: Post-synaptic dendritic cells: why “immune memory” is no longer restricted to adaptive immune response.
10:00 am
Seminario: Post-synaptic dendritic cells: why “immune memory” is no longer restricted to adaptive immune response.
@ Hospital Universitario de La Princesa
Oct 31 a las 10:00 am
Charla: Post-synaptic dendritic cells: why “immune memory” is no longer restricted to adaptive immune response. Impartida por: Dr. Eugenio Bustos Investigador del grupo del Dr. Sánchez-Madrid del Servicio de Inmunología del Hospital Universitario de La Princesa Lugar: Aula Manuel Ortiz de Landazurí (1ª Planta). Horario: 10:00
|
Suscribirse a calendario filtrado